• Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: SANTIAGO CORRAL DIEZMA
  • Nº Recurso: 459/2019
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PROCESOS CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVOS
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 974/2020
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FERNANDO UTRILLAS CARBONELL
  • Nº Recurso: 1179/2019
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El juicio de desahucio es procedimiento hábil para las peticiones de desahucio por precario. Se entiende por tal precario todos los supuestos en que una persona posee una cosa sin derecho alguno para ello, con independencia de la causa de la posesión. Para que el desahucio por precario pueda prosperar ha de apoyarse en dos fundamentos: de parte del actor, la posesión real de la finca, a título de dueño, usufructuario, o cualquier otro que le dé derecho a disfrutarla; y por parte del demandado, la condición de precarista, es decir la ocupación del inmueble sin ningún otro título que la mera tolerancia del dueño o poseedor, apareciendo ambos requisitos como suficientes, pero también como necesarios, para el éxito de la acción. No se estima probada la existencia de un contrato de arrendamiento sobre el inmueble que opone el demandado, ni el pago de cantidad alguna en concepto de renta, sin que a tal efecto baste la justificación documental de haber realizado tres ingresos de distinto importe de los que no consta imputación al pago de renta.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: BEATRIZ TERRER BAQUERO
  • Nº Recurso: 1162/2019
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se trata tan solo en el recurso de apelación sobre el pronunciamiento por el que son impuestas las costas de la primera instancia al banco demandado en la demanda en la que solicitaba la nulidad de la cláusula que pone a cargo del demandado la totalidad de los gastos del préstamo hipotecario. La sala mantiene el pronunciamiento pese a que la demanda de reclamación de cantidad acumulada a la de nulidad no fue estimada en su totalidad, porque medió una reclamación extrajudicial previa, la misma fue interpuesta en función de la jurisprudencia existente en ese momento, y el principio de efectividad del Derecho de la Unión exige que el consumidor no pueda ver impedidas su reacción frente a la existencia de cláusulas abusivas.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: SANTIAGO CORRAL DIEZMA
  • Nº Recurso: 197/2019
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PROCESOS CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVOS
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA MERCEDES SOLANA SAENZ
  • Nº Recurso: 387/2020
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 1316/2020
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 963/2020
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: FRANCISCO SANCHEZ GALVEZ
  • Nº Recurso: 265/2020
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA GEMA ESPINOSA CONDE
  • Nº Recurso: 131/2019
  • Fecha: 12/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.